Gimp es uno de los programas de edición de imágenes más populares y utilizados en el mundo del software libre. Su última versión estable, la 2.10, se lanzó en 2018 y desde entonces los desarrolladores han estado trabajando en la próxima gran actualización: Gimp 3.
¿Qué podemos esperar de Gimp 3? Según el sitio web oficial, se trata de un cambio radical que implicará mejoras en el rendimiento, la interfaz, las herramientas y las funcionalidades. Algunas de las novedades más destacadas son:
- Gimp 3 se basará en GTK3, lo que permitirá aprovechar las ventajas de este toolkit gráfico, como el soporte para pantallas de alta resolución, la integración con Wayland, la posibilidad de personalizar los temas y los iconos, y una mayor estabilidad y compatibilidad con diferentes sistemas operativos.
- Gimp 3 tendrá una interfaz más moderna y adaptable, con un diseño de una sola ventana que se podrá dividir en paneles según las preferencias del usuario. También se podrá cambiar el tamaño y la posición de los elementos de la interfaz mediante arrastrar y soltar, y se añadirán nuevos widgets como los selectores de color o los deslizadores.
- Gimp 3 incorporará nuevas herramientas y opciones de edición, como el filtro de licuar, que permite deformar las imágenes de forma interactiva; el modo de fusión passthrough, que facilita la creación de grupos de capas con efectos combinados; o la herramienta de transformación unificada, que permite aplicar varias transformaciones a la vez (escalar, rotar, sesgar, etc.).
- Gimp 3 mejorará el soporte para formatos de archivo, tanto para importar como para exportar. Se podrá trabajar con imágenes en formato HEIF, WebP, AVIF o JPEG XL, entre otros; y se podrá exportar a formatos como PDF, SVG o TIFF con opciones avanzadas. Además, se podrá guardar y cargar los ajustes preestablecidos de las herramientas y los filtros para reutilizarlos fácilmente.
- Gimp 3 ampliará las posibilidades de personalización y extensión del programa, gracias a un nuevo sistema de complementos basado en Lua, un lenguaje de programación ligero y fácil de aprender. Los complementos podrán acceder a todas las funciones internas de Gimp y modificar su comportamiento según las necesidades del usuario.
Estas son solo algunas de las novedades que integrará Gimp 3, pero hay muchas más en desarrollo. Aún no hay una fecha oficial para su lanzamiento, pero se espera que sea a finales de este año o principios del próximo. Mientras tanto, se puede probar la versión en desarrollo (Gimp 2.99) que se actualiza periódicamente con las últimas novedades.
Si quieres saber más sobre Gimp 3 y seguir su evolución, puedes visitar su sitio web oficial (https://www.gimp.org/) o su canal de YouTube (https://www.youtube.com/user/GIMPMagazine), donde encontrarás tutoriales, noticias y consejos sobre este fantástico programa.