Peppermint OS es una distribución de Linux basada en Debian que combina la ligereza y la rapidez de LXDE con la integración de aplicaciones web y nativas. En este artículo, vamos a repasar algunas de las novedades y cambios que trae la última versión de Peppermint OS, la 12, lanzada el pasado mes de junio.
Entre las novedades más destacadas, encontramos el cambio de kernel, que pasa de la versión 5.4 a la 5.8, lo que mejora el soporte de hardware y la seguridad del sistema. También se ha actualizado el entorno de escritorio LXDE a la versión 0.10, que incorpora mejoras visuales y de rendimiento. Otra novedad importante es la inclusión de Flatpak como gestor de paquetes alternativo, que permite instalar aplicaciones sin depender de los repositorios oficiales ni de las dependencias del sistema.
Además de estas novedades, Peppermint OS 12 también trae cambios en el aspecto gráfico y en las aplicaciones preinstaladas. Por ejemplo, se ha cambiado el tema por defecto por uno más moderno y elegante, llamado Peppermix-Dark-Red, que combina el negro con el rojo. También se ha cambiado el gestor de inicio de sesión por LightDM, que ofrece más opciones de personalización y seguridad. En cuanto a las aplicaciones, se han añadido algunas nuevas como GIMP, VLC, LibreOffice o Firefox, y se han eliminado otras como Chromium, Dropbox o Transmission.
En conclusión, Peppermint OS 12 es una versión que mantiene la filosofía de la distribución, ofreciendo un sistema ligero, rápido y versátil, pero que también incorpora mejoras y novedades que lo hacen más actual y funcional. Si quieres probarlo, puedes descargarlo desde su página oficial o desde este enlace directo.