Zorin OS 16.3 es la última versión de esta popular distribución basada en Ubuntu, que ofrece una experiencia de usuario similar a Windows y macOS. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre Zorin OS 16.3 y sus novedades más destacadas.
Zorin OS 16.3 se lanzó el pasado 14 de diciembre de 2021, como una actualización menor de Zorin OS 16, que salió al mercado en agosto del mismo año. Esta versión incluye mejoras de rendimiento, seguridad y estabilidad, así como algunas características nuevas que hacen que Zorin OS sea aún más atractivo para los usuarios que buscan una alternativa a los sistemas operativos más populares.
Entre las novedades de Zorin OS 16.3, podemos mencionar las siguientes:
- Se ha actualizado el kernel de Linux a la versión 5.11.0-41, que ofrece un mejor soporte para el hardware más reciente, como las tarjetas gráficas NVIDIA RTX 30 y AMD RX 6000, los procesadores Intel Rocket Lake y Tiger Lake, y los dispositivos Wi-Fi 6.
- Se ha incorporado el soporte para el sistema de archivos exFAT, que permite leer y escribir en unidades USB y tarjetas SD formateadas con este formato, muy utilizado en dispositivos Windows y Android.
- Se ha mejorado la integración con los servicios de Microsoft, como OneDrive y Skype, gracias a la aplicación Zorin Connect, que permite sincronizar archivos, notificaciones, mensajes y llamadas entre el ordenador y el smartphone.
- Se ha añadido la posibilidad de instalar aplicaciones de Android en Zorin OS, mediante el uso de Anbox, un emulador que permite ejecutar aplicaciones de Android como si fueran nativas de Linux.
- Se ha actualizado el entorno de escritorio GNOME a la versión 3.38.5, que ofrece una mayor fluidez y estabilidad, así como algunas mejoras visuales y funcionales.
- Se ha renovado el aspecto de Zorin OS, con nuevos fondos de pantalla, iconos y temas, que se adaptan al modo claro u oscuro del sistema.
- Se ha optimizado el consumo de recursos del sistema, reduciendo el uso de memoria RAM y CPU, lo que se traduce en un mayor rendimiento y una mayor autonomía de la batería.
Zorin OS 16.3 está disponible en cuatro ediciones: Core, Lite, Pro y Education. La edición Core es gratuita y ofrece las características básicas para la mayoría de los usuarios. La edición Lite está pensada para ordenadores antiguos o con pocos recursos, ya que utiliza el entorno de escritorio XFCE. La edición Pro tiene un coste de 39 euros y ofrece más opciones de personalización, aplicaciones adicionales y soporte técnico prioritario. La edición Education está dirigida a centros educativos y estudiantes, e incluye software específico para el aprendizaje.
Si quieres probar o instalar Zorin OS 16.3 en tu ordenador, puedes descargar la imagen ISO desde su página web oficial: https://zorinos.com/download/. También puedes consultar la guía de instalación: https://zorinos.com/help/install-zorin-os/ o ver este vídeo tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=JNuyL2puZs4