Network Manager 1.44 ya está disponible para su descarga e instalación. Esta es una importante actualización que trae varias mejoras y novedades para la gestión de redes en Linux. En este artículo te contamos cuáles son las principales características de esta nueva versión y cómo puedes obtenerla.
Network Manager es el servicio que se encarga de configurar y controlar las conexiones de red en los sistemas operativos basados en Linux. Entre sus funciones se encuentran la detección de redes disponibles, la creación y edición de perfiles de conexión, el soporte para diferentes tipos de redes (cableadas, inalámbricas, VPN, etc.) y la integración con otros componentes del sistema como el firewall o el DNS.
La versión 1.44 de Network Manager introduce varias novedades que mejoran el rendimiento y la seguridad de las conexiones de red. Algunas de ellas son:
- Soporte para el protocolo WireGuard, que permite crear redes privadas virtuales (VPN) seguras y rápidas.
- Soporte para el protocolo OWE (Opportunistic Wireless Encryption), que mejora la seguridad de las redes Wi-Fi abiertas al cifrar el tráfico entre el cliente y el punto de acceso.
- Soporte para el protocolo WPA3, que ofrece un mayor nivel de protección frente a ataques de fuerza bruta y suplantación de identidad en las redes Wi-Fi.
- Soporte para el protocolo DANE (DNS-based Authentication of Named Entities), que permite verificar la autenticidad de los servidores DNS mediante certificados digitales.
- Mejoras en la gestión de las interfaces virtuales, como los puentes, las VLAN o los túneles.
- Mejoras en la configuración automática de las direcciones IP mediante DHCP o IPv6 SLAAC.
- Mejoras en la integración con systemd-resolved, el servicio que resuelve las consultas DNS en systemd.
- Mejoras en la interfaz gráfica de usuario (GUI) y en la línea de comandos (CLI) para facilitar la administración de las conexiones de red.
Si quieres probar Network Manager 1.44, puedes descargarlo desde su página web oficial o desde los repositorios oficiales de tu distribución Linux. También puedes consultar el anuncio oficial y el registro de cambios para obtener más información sobre esta nueva versión.