Este mes de septiembre se lanzó la nueva versión del popular entorno de escritorio Gnome, la número 45. Esta actualización trae consigo varias mejoras y novedades que harán más agradable y eficiente la experiencia de los usuarios de Linux que lo utilizan. A continuación, repasamos algunas de las características más destacadas de Gnome 45.
- Nueva aplicación de gestión de energía. Se trata de un panel de control que permite ajustar el brillo de la pantalla, el modo nocturno, el ahorro de batería y el rendimiento del sistema. Además, muestra información detallada sobre el consumo y la autonomía de la batería, así como las aplicaciones que más recursos consumen.
- Mejoras en el navegador web Epiphany. El navegador predeterminado de Gnome ha recibido varias mejoras en su interfaz, rendimiento y seguridad. Entre ellas, se encuentran la posibilidad de sincronizar marcadores, contraseñas y preferencias con otros dispositivos mediante una cuenta de Firefox, la integración con el lector de feeds Feeds, el soporte para extensiones web y la protección contra rastreadores y anuncios no deseados.
- Rediseño de la aplicación de música. La aplicación para reproducir música ha sido rediseñada por completo, ofreciendo una interfaz más moderna y funcional. Ahora es posible crear y editar listas de reproducción, buscar canciones por artista, álbum o género, y acceder a las letras de las canciones gracias a la integración con el servicio Musixmatch.
- Nuevas opciones de personalización. Gnome 45 permite personalizar más aspectos del entorno de escritorio, como los colores, las fuentes, los iconos y los cursores. También se ha añadido una nueva opción para cambiar el tamaño de las esquinas redondeadas de las ventanas, así como una nueva herramienta para crear fondos de pantalla animados.
- Mejoras en la accesibilidad. Gnome 45 incorpora varias mejoras para facilitar el uso del entorno de escritorio a las personas con discapacidad visual o auditiva. Entre ellas, se encuentran el soporte para el braille en el lector de pantalla Orca, la posibilidad de ampliar el texto en cualquier aplicación, la mejora del contraste y la legibilidad de los elementos gráficos, y la inclusión de un nuevo teclado virtual en pantalla.
Estas son solo algunas de las novedades que trae Gnome 45, pero hay muchas más que puedes descubrir por ti mismo si instalas o actualizas este entorno de escritorio en tu distribución Linux favorita. Gnome 45 es un proyecto libre y colaborativo que se nutre del trabajo y las aportaciones de cientos de desarrolladores y usuarios alrededor del mundo. Si quieres contribuir al desarrollo de Gnome, puedes hacerlo mediante donaciones, reporte de errores, traducción o desarrollo de código.