Si eres un usuario de Ubuntu, seguro que estás esperando con ansias la nueva versión 23.10 que se lanzará el próximo mes. Y no es para menos, ya que Ubuntu 23.10 viene cargado de novedades y muchas características que harán tu experiencia más fluida, segura y divertida. En este post te contamos algunas de las principales novedades que podrás disfrutar en Ubuntu 23.10.
- Un nuevo escritorio: GNOME 41. GNOME es el entorno de escritorio que usa Ubuntu por defecto, y en esta versión se ha renovado con un diseño más moderno, intuitivo y personalizable. Podrás acceder a tus aplicaciones favoritas desde el nuevo menú de actividades, ajustar el brillo y el volumen desde la barra superior, y cambiar el tema, los iconos y las extensiones desde el panel de configuración.
- Un nuevo kernel: Linux 5.14. El kernel es el núcleo del sistema operativo, y en Ubuntu 23.10 se ha actualizado a la versión 5.14, que ofrece mejoras en el rendimiento, la seguridad y la compatibilidad con el hardware. Entre otras cosas, este kernel soporta mejor las tarjetas gráficas AMD e Intel, los dispositivos USB 4, y los sistemas de archivos Btrfs y XFS.
- Un nuevo instalador: Ubiquity 21.10. Ubiquity es el programa que te guía paso a paso para instalar Ubuntu en tu ordenador, y en esta versión se ha rediseñado para hacerlo más sencillo, rápido y accesible. Podrás elegir entre diferentes opciones de particionado, cifrado y arranque, así como configurar tu usuario, tu contraseña y tu zona horaria.
- Un nuevo navegador: Firefox 93. Firefox es el navegador web que viene instalado por defecto en Ubuntu, y en esta versión se ha actualizado a la versión 93, que incorpora nuevas funciones y mejoras en la seguridad, la privacidad y la velocidad. Por ejemplo, podrás usar el modo de lectura para eliminar los elementos distractores de una página web, o el modo de traducción para leer contenidos en otros idiomas.
- Un nuevo gestor de paquetes: Snap 2.53. Snap es el formato de paquetes que usa Ubuntu para distribuir las aplicaciones, y en esta versión se ha mejorado su funcionamiento y su integración con el sistema. Los paquetes snap se actualizan automáticamente, se ejecutan de forma aislada y se pueden instalar desde la tienda de aplicaciones o desde la línea de comandos.
Estas son solo algunas de las novedades que podrás encontrar en Ubuntu 23.10, pero hay muchas más que te invitamos a descubrir por ti mismo cuando salga la versión final. Recuerda que puedes descargar la versión beta desde la página oficial de Ubuntu, pero ten en cuenta que se trata de una versión de prueba que puede contener errores o fallos. Si quieres esperar a la versión estable, solo tienes que estar atento al día 19 de octubre, que es cuando se lanzará oficialmente Ubuntu 23.10.